Vuelta del Noroeste

Vuelta del Noroeste FECHA: 23-05-1966 - POSICIÓN: 1 - CATEGORÍA: TURISMO MEJORADO ANEXO J



Vuelta del Noroeste

DETALLE DE LA CARRERA

Es innegable que las últimas actuaciones de Carlos Reutemann, piloto del Fiat 1500 de Carlos y Américo Grossi, lo ubican en un plano de consideración, justicieramente ubicado ya entre los mejores pese a su juventud. Es que reune virtudes sobresalientes-alguien de sus allegados lo calificó como un "fuera de serie"-, que ha venido poniendo de relieve y que ahora acaba de ratificar nuevamente con su notable desempeño en la Tercera Vuelta del Noroeste donde se clasificara primero en su categoría-la C- y segundo en la general extraoficial donde se impusiera Oscar Cabalén con su Ford Mustang.

La carrera organizada por el ATAS (Asociación Tucumana de Automóviles Standard) , comprendió un recorrido total de 1500 kilómetros divididos en tres etapas corridas el Lunes, Martes, y Miércoles de esta semana y que fueron las siguientes: Tucuman-Salta; Salta-Catamarca y Catamarca-Tucuman. De ellas la primera y tercera fueron las más veloces ya que practicamente todo su recorrido lo fue por caminos de llanura, no así la segunda, la mas dificil porque su desarrollo era por caminos de montaña, donde el piloto debía extremarse en los cambios constantes y en la atención de la dificil ruta.

Y Reutemann rindió examen de suficiencia en ambos lugares. En la primera etapa anduvo fuerte, tanto que fue primero en la catogoría y tercero en la general; en la segunda volvió a ganar en su categoría y mejoró en la general, donde resultó segundo. En la última etapa cuidó la maquina y pudo permitirse esto por cauto, llevaba más de 20 minutos al segundo, se clasificó tercero y primero en la categoría "C" y segundo en la general extraoficial.

Adelante solamente Cabalen y su Ford Mustang.

Toda una hazaña que se acrecienta con su primera colocación en la clasificación de coches de producción nacional, lo que quiere decir que se impuso a coches importados y de mayor cilindrada. En su categoría, por ejemplo, superó a rivales como el equipo Fiat-Sergi, que integran volantes de la talla de Nasif Stéfano, el Dr Paco Mayorga, equipo éste que se vino con todo desde Buenos Aires y como para llevarse hasta los aires del norte; a Boyadgian , el equipo Pedelaborde y al del Peugeot 404, categoría "D" que integraban Migliore, Juchet, y Bonnano.

Reutemann ganó desde la iniciación, no fue una carrera encontrada y tanto que anduvo mucho y fuerte atropellando al Mustang, claro está dentro de sus posibilidades.

Reutemann llevó como acompañante al "pibe" Roberto Navas, mecánico de Grossi que lo que le falta en kilos le sobra en competencia y entusiasmo. No fue la primera vez y se entienden muy bien.

 

El Auxilio

El auxilio en ruta es factor que puede resultar determinante. Una carrara imperdible puede perderse por cosas que podrían solucionarse de contar con la ayuda en el momento preciso. Un caso en esta competencia que comentamos, un piloto que andaba bien, con un equipo de auxilio de primera, debió rendir sus aspiraciones porque se quedó sin nafta, Consiguió de la común y reventó un pistón.

El 213 de Reutemann tuvo a su disposición cuatro equipos de auxilio. El equipo N° 1 estaba compuesto por Carlos Grossi quien fue secundado por Ivo Leneioni y Alberto Sincovich; el N° 2, a cargo de Américo Grossi y un mecánico; el N°3, dirigido por el preparador de la máquina, Antonio Mele, acompañado por Carlos Valfré y el mecánico Batagliano, y el N°4 compuesto por Norman Festi y Néstor Faletti.

Párrafo aparte merece Antonio Mele, que preparó la máquina en los talleres rafaelinos de la firma Grossi . Ajustó los hierros concienzudamente y el resultado lo demuestra. Digasmos que la máquina terminó como salió, sin ningún retoque ya que anduvo a las mil maravillas.

Toda la gente de Grossi contenta y por supuesto , Rafaela también.

 

Fuente: Diario "Castellanos" de Rafaela, Prov de Santa Fé. del Sábado 28 de Mayo de 1966

DETALLE DE LA PISTA

Vuelta del Noroeste

Primera etapa Tucuman-Salta

Segunda etapa  Salta-Catamarca

Tercera etapa Catamarca-San Miguel de Tucumán