Anderstorp

Anderstorp FECHA: 18-06-1978 - POSICIÓN: 10 - CATEGORÍA: FORMULA 1



Anderstorp

DETALLE DE LA CARRERA

 

 

Orden de largada:

 

 

 1. Mario Andretti           Lotus-Ford 79                 1:22.058 (176.846 km/h)
 2. John Watson              Brabham-Alfa Romeo BT46      -   0.679
 3. Niki Lauda               Brabham-Alfa Romeo BT46B     -   0.725
 4. Ronnie Peterson          Lotus-Ford 79                -   1.062
 5. Riccardo Patrese         Arrows-Ford FA1              -   1.311
 6. Jody Scheckter           Wolf-Ford WR5                -   1.563
 7. Gilles Villeneuve        Ferrari 312T3                -   1.672
 8. Carlos Reutemann         Ferrari 312T3                -   1.679
 9. Alan Jones               Williams-Ford FW06           -   1.893
10. Jean-Pierre Jabouille    Renault RS01                 -   1.905
11. Jacques Laffite          Ligier-Matra JS9             -   1.972
12. Patrick Depailler        Tyrrell-Ford 008             -   2.145
13. Emerson Fittipaldi       Copersucar-Ford F5A          -   2.216
14. James Hunt               McLaren-Ford M26             -   2.703
15. Patrick Tambay           McLaren-Ford M26             -   2.928
16. Clay Regazzoni           Shadow-Ford DN9              -   2.949
17. Didier Pironi            Tyrrell-Ford 008             -   3.755
18. Vittorio Brambilla       Surtees-Ford TS20            -   4.560
19. Jochen Mass              ATS-Ford HS1                 -   4.729
20. Hans-Joachim Stuck       Shadow-Ford DN9              -   4.953
21. Hector Rebaque           Lotus-Ford 78                -   5.081
22. Arturo Merzario          Merzario-Ford A1             -   5.421
23. Keke Rosberg             ATS-Ford HS1                 -   5.502
24. Rolf Stommelen           Arrows-Ford FA1              -   5.754
    
no clasificaron:    
25. Rupert Keegan            Surtees-Ford TS20            -   6.224
26. Brett Lunger             McLaren-Ford M26             -   6.330
27. Jacky Ickx               Ensign-Ford N177             -   6.342


En el Gran Premio de Suecia el equipo Brabham presentó una nueva versión del BT46, 
con diferente ubicación de los habituales rediadores en el interior de la trompa, 
la cual estaba dotada de spoilers en la nueva versión , un alerón trasero con menos 
carga, polleras en los laterales y debajo de la trompa pero lo más significativo era
la enorme paleta de ventilador ubicada debajo del alerón trasero, cuyo eje estaba 
conectado a la directa de la caja. La "turbina" generaba un efecto ventosa debajo del 
auto provocando un "efecto suelo" similar al del Lotus 79, al la vez de generar 
turbulencias y arrojar piedras a los rivales que circulaban detrás.Esta versión fue 
prohibida para futuras competencias, pero el triunfo de Lauda quedó confirmado.

En la largada picó en punta Andretti desde la pole position, y detras del Lotus se 
ubicó Lauda sin perderle pisada, evitando que Andretti pudiera escaparse como acostumbraba
hacer en las carreras anteriores. Mas atrás el segundo pelotón estaba conformado por Patrese,
Watson, Scheckter, y Lole, que había largado en cuarta fila.
Cuando a Lauda le pareció oportuno, superó a Andretti, quién exijido a recuperar la punta 
rompió el motor de su Lotus unas giros después.Reutemann luego de aventajar a Scheckter 
y a Watson comenzó a padecer problemas de neumáticosy fue superado primero por el Williams 
de Jones,y luego por Laffite, Tambay, Regazzoni y Fittipaldi, culminando en décima posición.

 

 

Posiciones finales:

 

 

 1. Niki Lauda               Brabham-Alfa Romeo BT46B      1:41:00.606 (167.609 km/h)
 2. Riccardo Patrese         Arrows-Ford FA1              -     34.019
 3. Ronnie Peterson          Lotus-Ford 79                -     34.105
 4. Patrick Tambay           McLaren-Ford M26             -  1 vuelta
 5. Clay Regazzoni           Shadow-Ford DN9              -  1 vuelta
 6. Emerson Fittipaldi       Copersucar-Ford F5A          -  1 vuelta
 7. Jacques Laffite          Ligier-Matra JS9             -  1 vuelta
 8. James Hunt               McLaren-Ford M26             -  1 vuelta
 9. Gilles Villeneuve        Ferrari 312T3                -  1 vuelta
10. Carlos Reutemann         Ferrari 312T3                -  1 vuelta
11. Hans-Joachim Stuck       Shadow-Ford DN9              -  2 vueltas
12. Hector Rebaque           Lotus-Ford 78                -  2 vueltas
13. Jochen Mass              ATS-Ford HS1                 -  2 vueltas
14. Rolf Stommelen           Arrows-Ford FA1              -  3 vueltas
15. Keke Rosberg             ATS-Ford HS1                 -  7 vueltas
    
Record de vuelta : Niki Lauda, 1:24.836 (171.055 km/h en la vuelta 33)
    

No clasificó  
    Arturo Merzario          Merzario-Ford A1             -  8 vueltas
    
abandonaron   
    Alan Jones               Williams-Ford FW06           - 24 vueltas (rueda)
    Mario Andretti           Lotus-Ford 79                - 24 vueltas (motor)
    Patrick Depailler        Tyrrell-Ford 008             - 28 vueltas (Suspención)
    Jean-Pierre Jabouille    Renault RS01                 - 42 vueltas (motor)
    John Watson              Brabham-Alfa Romeo BT46      - 51 vueltas (trompo)
    Jody Scheckter           Wolf-Ford WR5                - 54 vueltas (temperatura)
    Didier Pironi            Tyrrell-Ford 008             - 62 vueltas (Accidente)
    Vittorio Brambilla       Surtees-Ford TS20            - 63 vueltas (Accidente)

DETALLE DE LA PISTA

Anderstorp

Scandinavian Raceway es un autódromo situado en Anderstorp, Suecia e inaugurado en 1968. Fue sede Gran Premio de Suecia de Fórmula 1, y albergó carreras del Campeonato del mundo de motociclismo, del Campeonato Mundial de Superbikes, del Campeonato Europeo de Turismos, del Campeonato Mundial de Turismos, del Campeonato FIA GT, de la Eurocopa de Fórmula Renault y del Campeonato Sueco de Turismos.
El trazado principal mide 4025 metros de extensión; también existen dos trazados más cortos (sur y norte), de 2000 y 1800 metros respectivamente. La calle de boxes no cruza la línea de meta, sino que se encuentra en otra zona de la pista. La recta opuesta, llamada Flight Straight, también se utiliza como pista de aterrizaje.