Nurburgring

Nurburgring FECHA: 03-08-1975 - POSICIÓN: 1 - CATEGORÍA: FORMULA 1



Nurburgring

DETALLE DE LA CARRERA

Orden de Largada

1. Niki Lauda Ferrari 312T 6:58.6 (196.383 km/h)

2. Carlos Pace Brabham-Ford BT44B - 1.4

3. Jody Scheckter Tyrrell-Ford 007 - 2.7

4. Patrick Depailler Tyrrell-Ford 007 - 2.8

5. Clay Regazzoni Ferrari 312T - 3.0

6. Jochen Mass McLaren-Ford M23 - 3.2

7. Hans-Joachim Stuck March-Ford 751 - 3.5

8. Emerson Fittipaldi McLaren-Ford M23 - 4.1

9. James Hunt Hesketh-Ford 308 - 4.1

10. Carlos Reutemann Brabham-Ford BT44B - 5.4

11. Vittorio Brambilla March-Ford 751 - 7.4

12. Jean-Pierre Jarier Shadow-Ford DN5 - 8.5

13. Mario Andretti Parnelli-Ford VPJ4 - 9.6

14. John Watson Lotus-Ford 72F - 10.8

15. Jacques Laffite Williams-Ford FW04 - 11.4

16. Tom Pryce Shadow-Ford DN5 - 11.5

17. Tony Brise Hill-Ford GH1 - 12.3

18. Ronnie Peterson Lotus-Ford 72E - 13.0

19. Mark Donohue March-Ford 751 - 13.2

20. Ian Ashley Williams-Ford FW - 17.3

21. Alan Jones Hill-Ford GH1 - 20.0

22. Wilson Fittipaldi Copersucar-Ford FD03 - 20.5

23. Harald Ertl Hesketh-Ford 308 - 20.9

24. Gijs van Lennep Ensign-Ford N175 - 21.8

25. Lella Lombardi March-Ford 751 - 37.8

no clasificó

26. Tony Trimmer Maki-Ford F101C - 44.5

 

Lauda picó en punta seguido por Depailler, Pace, Regazzoni,

y Reutemann.Primero abandono Pace con problemas de suspención,

y luego Depailler debió detenerse en boxes a cambiar un

neumático.

Regazzoni perseguía a su compañero Lauda a una distancia de

diez segundos y Reutemann tercero a veintisiete segundos,

hasta que Lauda debió ingresar a boxes para reemplazar un

neumático y su compañero rompió el motor de su Ferrari.

Lole se ubicó en la punta seguido de James Hunt, que pronto

abandonaría, mas atrás Tom Pryce que pronto fué superado por

Jacques Laffite,y Lauda que venía a buen ritmocon Neumáticos

nuevos pero a una distancia que le impedía inquietar al los primeros.

Las pociciones finales

 

1. Carlos Reutemann       Brabham-Ford BT44B        1:41:14.1 (189.474 km/h)
 2. Jacques Laffite        Williams-Ford FW04       -   1:37.7
 3. Niki Lauda             Ferrari 312T             -   2:23.3
 4. Tom Pryce              Shadow-Ford DN5          -   3:31.4
 5. Alan Jones             Hill-Ford GH1            -   3:50.3
 6. Gijs van Lennep        Ensign-Ford N175         -   5:05.5
 7. Lella Lombardi         March-Ford 751           -   7:30.4
 8. Harald Ertl            Hesketh-Ford 308         -   7:40.9
 9. Patrick Depailler      Tyrrell-Ford 007         -  1 lap
10. Mario Andretti         Parnelli-Ford VPJ4       -  2 laps
11. James Hunt             Hesketh-Ford 308         -  4 laps
    
record de vuelta: Clay Regazzoni, 7:06.4 (192.791 km/h en la vuelta 7)
    

abandonaron
    Tony Brise             Hill-Ford GH1            -  5 vueltas (Accidente)
    Clay Regazzoni         Ferrari 312T             -  5 vueltas (motor)
    Jean-Pierre Jarier     Shadow-Ford DN5          -  7 vueltas (neumático)
    Jody Scheckter         Tyrrell-Ford 007         -  7 vueltas (Accidente)
    Carlos Pace            Brabham-Ford BT44B       -  9 vueltas (Suspención)
    Wilson Fittipaldi      Copersucar-Ford FD03     - 10 vueltas (motor)
    Hans-Joachim Stuck     March-Ford 751           - 11 vueltas (motor)
    Vittorio Brambilla     March-Ford 751           - 11 vueltas (Suspención)
    Emerson Fittipaldi     McLaren-Ford M23         - 11 vueltas (Suspención)
    John Watson            Lotus-Ford 72F           - 12 vueltas (Suspención)
    Mark Donohue           March-Ford 751           - 13 vueltas (neumático)
    Ronnie Peterson        Lotus-Ford 72E           - 13 vueltas (embrague)
    Jochen Mass            McLaren-Ford M23         - 14 vueltas (Accidente)
    
no largaron    
    Ian Ashley             Williams-Ford FW          Accidente
    Tony Trimmer           Maki-Ford F101C
 

DETALLE DE LA PISTA

Nurburgring

El circuito original se concibió como lugar de pruebas de las marcas alemanas de automóviles. La construcción del circuito, diseñado por Otto Creutz, se inició en septiembre de 1925. En 1927, Nürburgring comenzó a albergar el Gran Premio de Alemania y el Gran Premio de Alemania de Motociclismo.
En esta época existía un trazado completo de 28,3 km (17,5 millas) de 6,7 m de ancho y estaba formado por dos secciones, la sección sur, Südschleife, de 7,5 km, y la sección norte, Nordschleife, de 22,8 km. Considerado como el circuito más difícil y agotador del mundo, el Nordschleife se conoce como Grüne Hölle o "infierno verde", apelativo inventado por el piloto deFórmula 1 Jackie Stewart.
En 1929 se utilizó por última vez el circuito completo en Grandes Premios, y se pasó a utilizar el Nordschleife. Los pilotos que consiguieron recordar cada curva y ganar en la década de 1930 fueron llamados Ringmeister ("maestro del circuito"), comoRudolf Caracciola, Tazio Nuvolari y Bernd Rosemeyer.
Luego de la Segunda Guerra Mundial, el Gran Premio de Alemania retornó a permaneció allí durante décadas y se incorporó al Campeonato Mundial de Fórmula 1 en 1951. Surgieron nuevos Ringmeister, tales como Alberto Ascari, Juan Manuel Fangio,Stirling Moss, John Surtees, Jackie Stewart y Jacky Ickx.
A finales de los años 1960, la pista era cada vez más peligrosa debido al aumento constante de velocidad de los Fórmula 1, por lo que en 1970 el Gran Premio de Alemania se mudó temporalmente al Hockenheimring mientras se reconstruía la sección norte. Se eliminaron obstáculos y se instalaron barreras de seguridad, pero esto fue suficiente por pocos años. En 1976, la pista ya no cumplía con las nuevas regulaciones de seguridad y, por sus dimensiones, tampoco se adaptaba el espectáculo en televisión - era imposible cubrir el recorrido entero mediante cámaras de televisión. Un accidente casi fatal de Niki Lauda, uno de los mayores oponentes al circuito, precipitó la salida del Nürburgring de las competencias de Fórmula 1.