Warning: PDO::__construct(): MySQL server has gone away in /www/miniauto/htdocs/reutemann/app/data/class/DB.class.php on line 17

Monte Carlo

Monte Carlo FECHA: 18-05-1980 - POSICIÓN: 1 - CATEGORÍA: FORMULA 1



Monte Carlo

DETALLE DE LA CARRERA

 

 

Orden de largada:

 

 

 1. Didier Pironi          Ligier-Ford JS11/15   1:24.813 
                                           (140.582 km/h)
 2. Carlos Reutemann       Williams-Ford FW07B    - 0.069
 3. Alan Jones             Williams-Ford FW07B    - 0.389
 4. Nelson Piquet          Brabham-Ford BT49      - 0.545
 5. Jacques Laffite        Ligier-Ford JS11/15    - 0.697
 6. Gilles Villeneuve      Ferrari 312T5          - 1.291
 7. Patrick Depailler      Alfa Romeo 179         - 1.397
 8. Bruno Giacomelli       Alfa Romeo 179         - 1.414
 9. Jean-Pierre Jarier     Tyrrell-Ford 010       - 1.556
10. Alain Prost            McLaren-Ford M29       - 2.013
11. Riccardo Patrese       Arrows-Ford A3         - 2.015
12. Derek Daly             Tyrrell-Ford 010       - 2.025
13. Jan Lammers            ATS-Ford D4            - 2.070
14. Elio de Angelis        Lotus-Ford 81          - 2.117
15. Jochen Mass            Arrows-Ford A3         - 2.143
16. Jean-Pierre Jabouille  Renault RE20           - 2.286
17. Jody Scheckter         Ferrari 312T5          - 2.369
18. Emerson Fittipaldi     Fittipaldi-Ford F7     - 2.682
19. Mario Andretti         Lotus-Ford 81          - 2.701
20. René Arnoux            Renault RE20           - 2.711
    
no clasificaron:    
21. John Watson            McLaren-Ford M29       - 2.918
22. Eddie Cheever          Osella-Ford FA1        - 2.995
23. Geoff Lees             Shadow-Ford DN12       - 3.029
24. Keke Rosberg           Fittipaldi-Ford F7     - 3.568
25. Ricardo Zunino         Brabham-Ford BT49      - 3.571
26. Tiff Needell           Ensign-Ford N180       - 4.375
27. Dave Kennedy           Shadow-Ford DN11       -15.173

 

Posiciones finales:

 

 

 1. Carlos Reutemann          Williams-Ford FW07B      1:55:34.365 (130.677 km/h)
 2. Jacques Laffite           Ligier-Ford JS11/15     -   1:13.629
 3. Nelson Piquet             Brabham-Ford BT49       -   1:17.726
 4. Jochen Mass               Arrows-Ford A3          -  1 vuelta
 5. Gilles Villeneuve         Ferrari 312T5           -  1 vuelta
 6. Emerson Fittipaldi        Fittipaldi-Ford F7      -  2 vueltas
 7. Mario Andretti            Lotus-Ford 81           -  3 vueltas
 8. Riccardo Patrese          Arrows-Ford A3          -  3 vueltas
 9. Elio de Angelis           Lotus-Ford 81           -  8 vueltas
    
Record de vuelta: Riccardo Patrese*, 1:26.058 (138.548 km/h)
    
 * Hecho con pista mojada,no es creible que Patrese haya girado 1.5
   segundos más rápido en esa vuelta que otros con pista seca. Es más creible que Carlos Reutemann haya
   marcado el record con 1:27.418
   (136.393 km/h en la vuelta 40).


No clasificó:
    Jan Lammers               ATS-Ford D4             - 12 vueltas (No clasificado)
    
abandonaron:    
    Didier Pironi             Ligier-Ford JS11/15     - 22 vueltas (Accidente)
    René Arnoux               Renault RE20            - 23 vueltas (Accidente)
    Patrick Depailler         Alfa Romeo 179          - 26 vueltas (motor)
    Jody Scheckter            Ferrari 312T5           - 50 vueltas 
    Jean-Pierre Jabouille     Renault RE20            - 51 vueltas (caja)
    Alan Jones                Williams-Ford FW07B     - 52 vueltas (Diferencial)
    Bruno Giacomelli          Alfa Romeo 179          - 76 vueltas (Accidente)
    Alain Prost               McLaren-Ford M29        - 76 vueltas (Accidente)
    Derek Daly                Tyrrell-Ford 010        - 76 vueltas (Accidente)
    Jean-Pierre Jarier        Tyrrell-Ford 010        - 76 vueltas (Accidente)

DETALLE DE LA PISTA

Monte Carlo

El Circuito de Mónaco (en francés: Circuit de Monaco), conocido también como Circuito de Montecarlo, es un circuito de carreras urbano ubicado en el Principado de Mónaco que alberga el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1. Fue fundado en 1920 por Anthony Noghès.
Debido a su especial configuración con curvas cerradas y rectas cortas, lo que prima en él es la habilidad de los pilotos frente a la potencia de los motores.
Una vez rebasada la línea de meta, se encuentra una curva a derechas llamada Santa Devota. Era rápida y actualmente se usa como salida de boxes. Se encara una subida sinuosa por una calle llena de tiendas hasta llegar a Casino Square. A partir de allí se presenta, sin cresta, una cuesta abajo hasta la curva a derechas de Mirabeau, se vuelve a bajar hasta la curva de Loews (nombre dado por un hotel situado al lado de la curva). Después se traza una doble curva a derechas conocida como Portier para pasar por el túnel (que era más corto, ya que no había luz) que discurre justo por debajo del hotel Loews. Al salir del túnel se encontraba una chicane en bajada que se tomaba a tope y un mínimo error acababa en grave accidente o incluso fatal (como pasó con Alberto Ascari y Lorenzo Bandini, respectivamente), que una vez superada llega hasta la curva de tabac. A partir de ahí, había una larga recta en la que se giraba a izquierda de forma mínima, hasta llegar a la horquilla gazometre. Esta horquilla es conocida por ser la más lenta de todos los tiempos, pues lo que separa una recta de la otra, no era más que un guardarraíl (y el filo). Se tomaba a 5-15 km/h. Una vez superada se encuentra de nuevo la recta de meta.