Hockenheim

Hockenheim FECHA: 10-08-1980 - POSICIÓN: 2 - CATEGORÍA: FORMULA 1



Hockenheim

DETALLE DE LA CARRERA

 

 

Orden de largada:

 

 

 1. Alan Jones                Williams-Ford FW07B     1:45.85 
                                               (230.897 km/h)
 2. Jean-Pierre Jabouille     Renault RE20           -   0.04
 3. René Arnoux               Renault RE20           -   0.15
 4. Carlos Reutemann          Williams-Ford FW07B    -   0.29
 5. Jacques Laffite           Ligier-Ford JS11/15    -   0.93
 6. Nelson Piquet             Brabham-Ford BT49      -   1.05
 7. Didier Pironi             Ligier-Ford JS11/15    -   1.35
 8. Keke Rosberg              Fittipaldi-Ford F8     -   1.79
 9. Mario Andretti            Lotus-Ford 81          -   2.60
10. Riccardo Patrese          Arrows-Ford A3         -   2.73
11. Elio de Angelis           Lotus-Ford 81          -   2.74
12. Emerson Fittipaldi        Fittipaldi-Ford F8     -   2.85
13. Marc Surer                ATS-Ford D4            -   2.87
14. Alain Prost               McLaren-Ford M29       -   2.90
15. Hector Rebaque            Brabham-Ford BT49      -   2.93
16. Gilles Villeneuve         Ferrari 312T5          -   3.01
17. Jochen Mass               Arrows-Ford A3         -   3.08
18. Eddie Cheever             Osella-Ford FA1        -   3.21
19. Bruno Giacomelli          Alfa Romeo 179         -   3.26
20. John Watson               McLaren-Ford M29       -   3.41
21. Jody Scheckter            Ferrari 312T5          -   3.50
22. Derek Daly                Tyrrell-Ford 010       -   3.66
23. Jean-Pierre Jarier        Tyrrell-Ford 010       -   3.67
24. Jan Lammers               Ensign-Ford N180       -   4.45
    
no clasificaron:    
25. Rupert Keegan             Williams-Ford FW07B    -   4.90
26. Harald Ertl               ATS-Ford D4            -   7.28

 

Resultados finales:

 

 

 1. Jacques Laffite           Ligier-Ford JS11/15      1:22:59.73 (220.859 km/h)
 2. Carlos Reutemann          Williams-Ford FW07B     -      3.19
 3. Alan Jones                Williams-Ford FW07B     -     43.53
 4. Nelson Piquet             Brabham-Ford BT49       -     44.48
 5. Bruno Giacomelli          Alfa Romeo 179          -   1:16.49
 6. Gilles Villeneuve         Ferrari 312T5           -   1:28.72
 7. Mario Andretti            Lotus-Ford 81           -   1:33.01
 8. Jochen Mass               Arrows-Ford A3          -   1:47.75
 9. Riccardo Patrese          Arrows-Ford A3          -  1 vuelta
10. Derek Daly                Tyrrell-Ford 010        -  1 vuelta
11. Alain Prost               McLaren-Ford M29        -  1 vuelta
12. Marc Surer                ATS-Ford D4             -  1 vuelta
13. Jody Scheckter            Ferrari 312T5           -  1 vuelta
14. Jan Lammers               Ensign-Ford N180        -  1 vuelta
15. Jean-Pierre Jarier        Tyrrell-Ford 010        -  1 vuelta
16. Elio de Angelis           Lotus-Ford 81           -  2 vueltas (cojinete de rueda)
    
Record de vuelta: Alan Jones, 1:48.89 (225.278 km/h en la vuelta 43)
    

Abandonaron
    John Watson               McLaren-Ford M29        -  6 vueltas (motor)
    René Arnoux               Renault RE20            - 18 vueltas (motor)
    Jean-Pierre Jabouille     Renault RE20            - 18 vueltas (motor)
    Eddie Cheever             Osella-Ford FA1         - 22 vueltas (caja)
    Didier Pironi             Ligier-Ford JS11/15     - 27 vueltas (Transmición)
    Emerson Fittipaldi        Fittipaldi-Ford F8      - 27 vueltas (frenos)
    Keke Rosberg              Fittipaldi-Ford F8      - 37 vueltas (cojinete de rueda)
    Hector Rebaque            Brabham-Ford BT49       - 41 vueltas (caja)

DETALLE DE LA PISTA

Hockenheim

El circuito de Hockenheim o Hockenheimring es un autódromo localizado en las cercanías de Hockenheim, Alemania. Las principales carreras que ha albergado son el Gran Premio de Alemania de Fórmula 1, primero en 1970 y luego anualmente desde 1977 hasta 2008 (salvo en 1985 y 2007), acompañado primero por la Fórmula 3000 y luego por la GP2 Series; y el Gran Premio de Alemania del Campeonato Mundial de Motociclismo en numerosas ocasiones entre 1957 y 1994.

Hockenheimring se construyó en el año 1932, donde los fabricantes Mercedes-Benz y Auto Union probaron sus monoplazas de Gran Premio durante la dictadura de Adolf Hitler. A partir de 1957, el circuito comenzó a albergar el Gran Premio de Alemania de Motociclismo, alternando anualmente con Solitude y Nürburgring hasta 1994.
El trazado consistía en dos rectas unidas por un curvón oeste y una horquilla este, de 8 km de longitud. En 1966 se inauguró el Motodrom, un sector mixto donde se ubica la recta principal, que reemplazó a la vieja curva este y redujo la longitud a 6.789 metros. También se construyó un circuito corto, de 2.638 metros. Las dos rectas se dividieron a la mitad, al agregarse dos chicanes luego del choque fatal Jim Clark en 1968.
Debido a problemas de seguridad de Nürburgring, Hockenheimring albergó el Gran Premio de Alemania de Fórmula 1 en 1970, y luego de forma permanente a partir de 1976. En 1982, tras la muerte de Patrick Depailler, se incorporó una tercera chicanes antes del curvón oeste. Las chicanes se reconstruyeron en 1992, para enlentecer la pasada de los vehículos.
El trazado del circuito se destacaba por ser uno de los más largos de la temporada de Fórmula 1, con un sector rápido que constaba de cuatro rectas de aproximadamente un kilómetro, cortadas por tres chicanes lentas que permitían numerosos adelantamientos, que se recorría en un bosque. Este circuito presentaba un desafío importante a los técnicos a la hora de la puesta a punto de los autos para la carrera, puesto que se debe optar entre una configuración con alerones poco inclinados y suspensión dura para maximizar la velocidad final en las rectas, pero a la vez comprometía la adherencia del coche en la zona del Motordrom, o viceversa. Además, los motores padecían las largas rectas, causando una alta cantidad de abandonos.