Interlagos

Interlagos FECHA: 23-01-1977 - POSICIÓN: 1 - CATEGORÍA: FORMULA 1



Interlagos

DETALLE DE LA CARRERA

 

Orden de Largada:

 

 

 1. James Hunt             McLaren-Ford M23           2:30.11
                                                (190.900 km/h)
 2. Carlos Reutemann       Ferrari 312T2               - 0.07
 3. Mario Andretti         Lotus-Ford 78               - 0.24
 4. Jochen Mass            McLaren-Ford M23            - 0.25
 5. Carlos Pace            Brabham-Alfa Romeo BT45     - 0.46
 6. Patrick Depailler      Tyrrell-Ford P34            - 0.58
 7. John Watson            Brabham-Alfa Romeo BT45     - 0.98
 8. Ronnie Peterson        Tyrrell-Ford P34            - 1.52
 9. Clay Regazzoni         Ensign-Ford N177            - 1.58
10. Gunnar Nilsson         Lotus-Ford 78               - 2.03
11. Vittorio Brambilla     Surtees-Ford TS19           - 2.08
12. Tom Pryce              Shadow-Ford DN8             - 2.11
13. Niki Lauda             Ferrari 312T2               - 2.26
14. Jacques Laffite        Ligier-Matra JS7            - 2.32
15. Jody Scheckter         Wolf-Ford WR1               - 2.70
16. Emerson Fittipaldi     Copersucar-Ford FD04        - 2.83
17. Ian Scheckter          March-Ford 761B             - 3.35
18. Renzo Zorzi            Shadow-Ford DN5B            - 4.51
19. Ingo Hoffman           Copersucar-Ford FD04        - 5.46
20. Hans Binder            Surtees-Ford TS19           - 5.68
21. Alex Ribeiro           March-Ford 761B             - 6.08
22. Larry Perkins          BRM P207                    -12.11

 

Pace desde la tercera fila llega primero a la curva 1 del circuito, el orden de los primeros es el siguiente: Pace, Hunt, Reutemann, Mass, Andretti, Depailler y Peterson.

En la vuelta 7 se produce una de las alternativas más dramáticas del día: Pace entra pasado en la curva 3 para impedir el sorpasso de Hunt y hace un semitrompo. El McLaren se manda por adentro y toca con una de sus ruedas traseras la parte delantera del Brabham.El brasileño debe parar con los radiadores rotos.

En la vuelta 10, Hunt se mantiene en punta seguido por Reutemann, Mass, Andretti, Regazzon y los Tyrrell, en la vuelta siguiente Brambilla inaugura la serie de despistes en la curva 3, que continuará un giro más tarde con Mass, Regazzoni y Peterson, enseguida también abandona Andretti con el motor roto.

En la vuelta 15 Lole descuenta terreno respecto a Hunt, que dos giros más tarde comienza a tener problemas de tenida, acusando un marcado subviraje.

En la vuelta 23 Depailler también destruye su Tyrrell en la curva 3.

Vuelta 24, luego de tantearlo varias veces, Reutemann supera a Hunt, quedando primero, al pasar por boxes, el McLaren se detiene para cambiar neumáticos.

En la vuelta 30 la curva 3 cobra otra víctima: John Watson , en tanto se ubica segundo Pryce y se nota el impetuoso avance de Hunt.

Vuelta 33, al tiempo que Hunt marca el record de vuelta , abandona Pryce y Pace vuelve a despistarse, también en la curva 3, con Reutemann primero, llega el banderazo, lo escoltan Hunt y Lauda.

 

Resultados Finales:

 

 

 1. Carlos Reutemann         Ferrari 312T2                1:45:07.72 (181.720 km/h)
 2. James Hunt               McLaren-Ford M23            -     10.71
 3. Niki Lauda               Ferrari 312T2               -   1:47.51
 4. Emerson Fittipaldi       Copersucar-Ford FD04        -  1 vuelta
 5. Gunnar Nilsson           Lotus-Ford 78               -  1 vuelta
 6. Renzo Zorzi              Shadow-Ford DN5B            -  1 vuelta
 7. Ingo Hoffman             Copersucar-Ford FD04        -  2 vueltas
    
Record de Vuelta: James Hunt, 2:34.55 (185.416 km/h en la vuelta 33)


abandonaron 
    Tom Pryce                Shadow-Ford DN8             -  7 vueltas (motor)
    Carlos Pace              Brabham-Alfa Romeo BT45     -  7 vueltas (Accidente)
    Hans Binder              Surtees-Ford TS19           -  8 vueltas (Suspención)
    John Watson              Brabham-Alfa Romeo BT45     - 10 vueltas (Accidente)
    Jacques Laffite          Ligier-Matra JS7            - 14 vueltas (Accidente)
    Patrick Depailler        Tyrrell-Ford P34            - 17 vueltas (Accidente)
    Mario Andretti           Lotus-Ford 78               - 21 vueltas (encendido)
    Alex Ribeiro             March-Ford 761B             - 24 vueltas (motor)
    Clay Regazzoni           Ensign-Ford N177            - 28 vueltas (Accidente)
    Ronnie Peterson          Tyrrell-Ford P34            - 28 vueltas (Accidente)
    Jochen Mass              McLaren-Ford M23            - 28 vueltas (Accidente)
    Jody Scheckter           Wolf-Ford WR1               - 29 vueltas (motor)
    Vittorio Brambilla       Surtees-Ford TS19           - 29 vueltas (Accidente)
    Larry Perkins            BRM P207                    - 39 vueltas (temperatura)
    Ian Scheckter            March-Ford 761B             - 39 vueltas (Transmición)

DETALLE DE LA PISTA

Interlagos

El Autódromo Interlagos está localizado en el barrio de Interlagos en los suburbios de São Paulo, Brasil. Ha sido sede de la mayoría de las ediciones del Gran Premio de Brasil de Fórmula 1, incluyendo todas a partir de 1990.El nombre tradicional del circuito, Interlagos, proviene del hecho de que la pista fue construida en una región entre dos grandes lagos artificiales, el Guarapiranga y el Billings, que se diseñaron a principios del siglo XX para abastecer a la ciudad con agua potable y energía eléctrica. En los años 1970, el autódromo fue rebautizado como José Carlos Pace en honor al entonces recientemente fallecido piloto de Fórmula 1. Existe una pista de karts en el interior del circuito principal, que lleva el nombre de Ayrton Senna.

A diferencia de la mayoría de los circuitos sudamericanos y europeos, Interlagos tiene sentido de giro antihorario. El trazado combina dos sectores con rectas largas y curvas cerradas, con un mixto que tiene constantes curvas y contracurvas. Esto requiere una puesta a punto que funciones adecuadamente en ambas partes de la pista. La recta principal en subida desemboca en la S de Senna (propuesta por él mismo en la remodelación), la frenada más fuerte de la pista que suele utilizarse ara intentos de sobrepasos.