FECHA: 17-07-1977 - POSICIÓN: 14 -
CATEGORÍA: FORMULA 1
Orden de Largada:
1. James Hunt McLaren-Ford M23 1:18.49 (216.422 km/h) 2. John Watson Brabham-Alfa Romeo BT45B - 0.28 3. Niki Lauda Ferrari 312T2 - 0.35 4. Jody Scheckter Wolf-Ford WR1 - 0.36 5. Gunnar Nilsson Lotus-Ford 78 - 0.46 6. Mario Andretti Lotus-Ford 78 - 0.62 7. Hans-Joachim Stuck Brabham-Alfa Romeo BT45B - 0.67 8. Vittorio Brambilla Surtees-Ford TS19 - 0.71 9. Gilles Villeneuve McLaren-Ford M23 - 0.83 10. Ronnie Peterson Tyrrell-Ford P34 - 0.93 11. Jochen Mass McLaren-Ford M26 - 1.06 12. Alan Jones Shadow-Ford DN8 - 1.11 13. Rupert Keegan Hesketh-Ford 308E - 1.15 14. Carlos Reutemann Ferrari 312T2 - 1.15 15. Jacques Laffite Ligier-Matra JS7 - 1.26 16. Patrick Tambay Ensign-Ford N177 - 1.32 17. Arturo Merzario March-Ford 761B - 1.39 18. Patrick Depailler Tyrrell-Ford P34 - 1.41 19. Brett Lunger McLaren-Ford M23 - 1.57 20. Jean-Pierre Jarier Penske-Ford PC4 - 1.61 21. Jean-Pierre Jabouille Renault RS01 - 1.62 22. Emerson Fittipaldi Copersucar-Ford F5 - 1.71 23. Vern Schuppan Surtees-Ford TS19 - 1.75 24. Ian Scheckter March-Ford 761B - 1.82 25. Riccardo Patrese Shadow-Ford DN8 - 1.86 26. Patrick Neve March-Ford 761 - 1.87 np clasificaron 33. Alex Ribeiro March-Ford 761B - 1.97 34. Brian Henton March-Ford 761 - 2.30 35. Clay Regazzoni Ensign-Ford N177 - 2.30 36. Emilio de Villota McLaren-Ford M23 - 3.04 no pre-clasificaron 27. Andy Sutcliffe March-Ford 761 sin tiempo 28. Mikko Kozarowitsky March-Ford 761 sin tiempo 29. Brian McGuire McGuire-Ford BM1 sin tiempo 30. David Purley LEC-Ford CRP1 sin tiempo 31. Tony Trimmer Surtees-Ford TS19 sin tiempo 32. Guy Edwards BRM P207 sin tiempo
Largada: De inmediato toma la punta Watson, seguido por Lauda, Scheckter y el resto muy apretadamente.
Vuelta 10: Las posiciones están claramente definidas, primero es Watson y luego vienen Lauda, Hunt, Scheckter, Andretti, Nilsson, Mass, Villeneuve, Brambilla, Laffite, y Stuck.
Reutemann viene muy atrasado después de hacer un violento trompo por haberse quedado sin frenos a la entrada de Woodcote.
Vuelta 20: Las posiciones se mantienen exactamente iguales que en la vuelta 10, sólo se nota el ataque de Hunt sobre Lauda y una fugaz escapada de Watson en el primer lugar.
Vuelta 30 : Hunt supera a Lauda y comienza a acercarse a Watson , las posiciones salvo esto no varían.
Vuelta 40: El orden se mantiene casi igual, Stuck supera a Laffite y Hunt ya está a la cola de Watson.
Vuelta 50: Watson entra lentamente en boxes y Hunt es el nuevo puntero, con Lauda segundo y luego Scheckter, Andretti , Nilsson , Mass, Villeneuve, Stuck, Brambilla y Laffite.
Reutemann aparece 14° con seis vueltas menos.
Vuelta 60: Se queda Scheckter y rompe su motor Andretti; Nilsson es tercero , la ventaja de Hunt sobre lauda es de cerca de 20 segundos . Se retrasa Villeneuve.
Vuelta 68: James Hunt gana su primera carrera en el año , segundo llega lauda y tercero a poca distancia de éste Nilsson.
Posiciones finales:
1. James Hunt McLaren-Ford M26 1:31:46.06 (209.789 km/h) 2. Niki Lauda Ferrari 312T2 - 18.31 3. Gunnar Nilsson Lotus-Ford 78 - 19.57 4. Jochen Mass McLaren-Ford M26 - 47.76 5. Hans-Joachim Stuck Brabham-Alfa Romeo BT45B - 1:11.73 6. Jacques Laffite Ligier-Matra JS7 - 1 vuelta 7. Alan Jones Shadow-Ford DN8 - 1 vuelta 8. Vittorio Brambilla Surtees-Ford TS19 - 1 vuelta 9. Jean-Pierre Jarier Penske-Ford PC4 - 1 vuelta 10. Patrick Neve March-Ford 761 - 2 vueltas 11. Gilles Villeneuve McLaren-Ford M23 - 2 vueltas 12. Vern Schuppan Surtees-Ford TS19 - 2 vueltas 13. Brett Lunger McLaren-Ford M23 - 4 vueltas 14. Mario Andretti Lotus-Ford 78 - 6 vueltas (motor) 15. Carlos Reutemann Ferrari 312T2 - 6 vueltas record de vuelta: James Hunt, 1:19.60 (213.404 km/h en la vuelta 48) abandonaron John Watson Brabham-Alfa Romeo BT45B - 8 vueltas (sistema de combustible) Jody Scheckter Wolf-Ford WR1 - 9 vueltas (motor) Emerson Fittipaldi Copersucar-Ford F5 - 26 vueltas (acelerador) Arturo Merzario March-Ford 761B - 40 vueltas (Transmición) Riccardo Patrese Shadow-Ford DN8 - 48 vueltas (presión de combustible) Jean-Pierre Jabouille Renault RS01 - 52 vueltas (Turbo) Patrick Depailler Tyrrell-Ford P34 - 52 vueltas (frenos/Accidente) Ian Scheckter March-Ford 761B - 62 vueltas (Accidente) Patrick Tambay Ensign-Ford N177 - 65 vueltas (Electricidad) Ronnie Peterson Tyrrell-Ford P34 - 65 vueltas (motor) Rupert Keegan Hesketh-Ford 308E - 68 vueltas (Accidente)
Silverstone
El Circuito de Silverstone es un autódromo localizado en Silverstone, Inglaterra, Reino Unido. Es uno de los más prestigiosos de Europa, al haber albergado el Gran Premio de Gran Bretaña de la Fórmula 1, los 1000 km de Silverstone delCampeonato Mundial de Resistencia, y el Gran Premio de Gran Bretaña de Motociclismo del Campeonato Mundial de Motociclismo, entre otras pruebas internacionales. El predio era un aeródromo inactivo luego de la Segunda Guerra Mundial, y las pistas de aterrizaje comenzaron a utilizarse para carreras en 1947. Las tres pistas de despegue, trazadas en el clásico formato triangular de la época, aún pueden apreciarse dentro del circuito. Parte del autódromo se halla en Northamptonshire y la restante en Buckinghamshire.