FECHA: 27-04-1975 - POSICIÓN: 3 -
CATEGORÍA: FORMULA 1
La situación en que se desarrolló el Gran Premio de España en el circuito callejero barcelones de Montjuich no fue de lo más propicia, comenzando por la afirmación, antes del comienzo de las actividades, por parte de Emerson Fittipaldi de que el circuito no estaba en condiciones de recibir al GP, varios pilotos se sumaron al brasileño entre los cuales se encontraban Lauda, Hill, y Scheckter quienes afirmaban sobre la peligrosidad de los guard rails y árboles cercanos a la pista.
Todo empeoró luego de que el propio Fittipaldi inspeccionara el circuito y notara que los guard rails estaban muy mal fijados, luego un segundo recorrido del brasileño, esta vez acompañado por directivos de la FIA y del Automóvil Club de Cataluña.
El Jueves por la tarde el circuito fue recorrido por Reutemann , Fittipaldi, Pace un miembro de Automóvil Club y Alex Soler Roig, concluyendo en la imposibilidad de correr.
La cesión de entrenamientos se llevó a cabo con la presencia de Ickx y Brambilla ,luego los pilotos manifestaron que su primordial pedido era que los guar rails estuvieran debidamente fijados.
Intervino la justicia la cual determino que debía correrse ya que no existía en el contrato ninguna cláusula que hablara del circuito, y que de no hacerlo podrían ser embargados los equipos presentes.
Se disputó la clasificación con Fittipaldi girando a marcha lenta y su brazo izquierdo levantado en señal de protesta.
Orden de Largada:
1. Niki Lauda Ferrari 312T 1:23.4 (163.640 km/h) 2. Clay Regazzoni Ferrari 312T - 0.1 3. James Hunt Hesketh-Ford 308 - 0.4 4. Mario Andretti Parnelli-Ford VPJ4 - 0.5 5. Vittorio Brambilla March-Ford 751 - 0.8 6. John Watson Surtees-Ford TS16 - 0.9 7. Patrick Depailler Tyrrell-Ford 007 - 1.0 8. Tom Pryce Shadow-Ford DN5 - 1.1 9. Rolf Stommelen Hill-Ford GH1 - 1.3 10. Jean-Pierre Jarier Shadow-Ford DN5 - 1.6 11. Jochen Mass McLaren-Ford M23 1.8 12. Ronnie Peterson Lotus-Ford 72E - 1.9 13. Jody Scheckter Tyrrell-Ford 007 - 2.0 14. Carlos Pace Brabham-Ford BT44B - 2.4 15. Carlos Reutemann Brabham-Ford BT44B - 2.4 16. Jacky Ickx Lotus-Ford 72E - 2.9 17. Mark Donohue Penske-Ford PC1 - 2.9 18. Tony Brise Williams-Ford FW - 3.0 19. Roelof Wunderink Ensign-Ford N174 - 3.2 20. Alan Jones Hesketh-Ford 308 - 3.3 21. Wilson Fittipaldi Copersucar-Ford FD02 - 3.8 22. François Migault Hill-Ford GH1 - 4.5 23. Bob Evans BRM P201 - 5.4 24. Lella Lombardi March-Ford 751 - 6.9 25. Arturo Merzario Williams-Ford FW04 - 30.9 26. Emerson Fittipaldi McLaren-Ford M23 - 46.8
Ni bien lanzada la carrera un toque de Andretti a Lauda lanzo la Ferrari del austríaco a cruzarse por delante de su compañero,Regazzoni, que no pudo evitar la colición, obligando al abandono a Lauda mientras Regazzoni se dirigió a boxes para reparar el tren delantero.
Quedó puntero James Hunt,seguido por Andretti, Brambilla, Watson, Stommelen, Pace, Peterson, Reutemann y Scheckter, luego el sudaficano superó a Lole y más tarde rompió el motor de su Tyrrell derramando aceite sobre la pista, que fue pisada por el Brabham del santafecino provocando un trompo que lo retrasó al 15° lugar.
Luego Lole comenzó una remontada ubicándose en el sexto lugar en tanto que en la punta Hunt, Andretti, y Watson terminaron en boxes con problemas.
Pero otro golpe se escena estaba por ocurrir cuando en un salto de la pista al Lola de Stommelen se le desprendió el alerón trasero, perdiendo sustentación y el control por parte del piloto que golpeando primero un grard rail y luego otro, levantó vuelo cayendo sobre el público, provocando cinco muertos, y varios heridos, entre los que se encontraban el propio piloto alemán.
Las luces amarillas no fueron respetadas por todos los pilotos ,lo que generó un caos que concluyó con la finalización de la competencia cuando faltaban vueltas para disputarse.
Primero fue declarado ganador Ickx, pero definitivamente Mass fue declarado ganador Ickx 2° Reutemann 3° dando la mitad de puntaje tras 29 vueltas disputadas.
Posiciones finales:
1. Jochen Mass McLaren-Ford M23 42:53.70 (153.779 km/h)
2. Jacky Ickx Lotus-Ford 72E - 1.10
3. Carlos Reutemann Brabham-Ford BT44B - 1 vuelta
4. Jean-Pierre Jarier* Shadow-Ford DN5 - 1 vuelta
5. Vittorio Brambilla March-Ford 751 - 1 vuelta
6. Lella Lombardi March-Ford 751 - 2 vueltas
7. Tony Brise Williams-Ford FW - 2 vueltas
8. John Watson Surtees-Ford TS16 - 3 vueltas
Rolf Stommelen Hill-Ford GH1 - 4 vueltas (Alerón trasero/Accidente)
Clay Regazzoni Ferrari 312T - 4 vueltas (No clasificado)
Carlos Pace Brabham-Ford BT44B - 4 vueltas (Accidente)
Tom Pryce Shadow-Ford DN5 - 6 vueltas (Accidente)
Ronnie Peterson Lotus-Ford 72E - 6 vueltas (Suspención)
Roelof Wunderink Ensign-Ford N174 - 9 vueltas (Transmición)
François Migault Hill-Ford GH1 - 11 vueltas (No clasificado)
Mario Andretti Parnelli-Ford VPJ4 - 13 vueltas (Suspención)
Bob Evans BRM P201 - 22 vueltas (Sistema de combustible)
James Hunt Hesketh-Ford 308 - 23 vueltas (Accidente)
Mark Donohue Penske-Ford PC1 - 26 vueltas (Accidente)
Alan Jones Hesketh-Ford 308 - 26 vueltas (accidente)
Jody Scheckter Tyrrell-Ford 007 - 26 vueltas (motor)
Wilson Fittipaldi Copersucar-Ford FD02 - 28 vueltas
Arturo Merzario Williams-Ford FW04 - 28 vueltas Patrick Depailler Tyrrell-Ford 007 - 28 laps (Accidente) Niki Lauda Ferrari 312T - 29 laps (Accidente) no largó Emerson Fittipaldi McLaren-Ford M23 declaró pista insegura * Jarier fué penalizado por ser empujado con bandera amarilla record de vuelta: Mario Andretti, 1:25.1 (160.371 km/h en la vuelta 14)
Montjuich
El Circuito de Montjuïc era un circuito de carreras semipermanente situado en la montaña de Montjuic en Barcelona, España. Entre otras pruebas, albergó el Gran Premio de España de Fórmula 1 en las temporadas 1969, 1971, 1973 y 1975.