Anderstorp

Anderstorp FECHA: 08-06-1975 - POSICIÓN: 2 - CATEGORÍA: FORMULA 1



Anderstorp

DETALLE DE LA CARRERA

Orden de largada:

1. Vittorio Brambilla     March-Ford 751            1:24.630
                 (170.918 km/h)
 2. Patrick Depailler      Tyrrell-Ford 007         -   0.380
 3. Jean-Pierre Jarier     Shadow-Ford DN5          -   0.430
 4. Carlos Reutemann       Brabham-Ford BT44B       -   0.550
 5. Niki Lauda             Ferrari 312T             -   0.827
 6. Carlos Pace            Brabham-Ford BT44B       -   1.172
 7. Tom Pryce              Shadow-Ford DN5          -   1.236
 8. Jody Scheckter         Tyrrell-Ford 007         -   1.270
 9. Ronnie Peterson        Lotus-Ford 72E           -   1.382
10. John Watson            Surtees-Ford TS16        -   1.455
11. Emerson Fittipaldi     McLaren-Ford M23         -   1.458
12. Clay Regazzoni         Ferrari 312T             -   1.653
13. James Hunt             Hesketh-Ford 308         -   1.870
14. Jochen Mass            McLaren-Ford M23         -   2.143
15. Mario Andretti         Parnelli-Ford VPJ4       -   2.191
16. Mark Donohue           Penske-Ford PC1          -   2.524
17. Tony Brise             Hill-Ford GH1            -   2.688
18. Jacky Ickx             Lotus-Ford 72E           -   2.690
19. Alan Jones             Hesketh-Ford 308         -   2.745
20. Ian Scheckter          Williams-Ford FW04       -   2.840
21. Torsten Palm           Hesketh-Ford 308         -   3.012
22. Damien Magee           Williams-Ford FW         -   3.046
23. Bob Evans              BRM P201                 -   3.792
24. James Hunt             Hesketh-Ford 308         -   4.057
25. Wilson Fittipaldi      Copersucar-Ford FD02     -   4.180
26. Vern Schuppan          Hill-Ford GH1            -   4.350

Vittorio Brambilla picó en punta desde la pole, seguido por Patrick Depailler, Jean Pierre Jarrier, José Carlos Pace, Carlos Reutemann, y Niki Lauda. Lole superaría enseguida a Pace primero y luego a Jarrier, ubicandoce tercero, pero no terminaría ahí la escalada del Lole ya que diez vueltas después pasó a Depailler y comenzo a acosar al puntero Brambilla para superarlo comodamente poco mas tarde. A espaldas de Reutemann Jarrier venía descontando diferencias y mas atrás venían Pace, Lauda, Regazzoni, y Andretti. Los problemas comenzaron a aparecer: Brambilla abandonó con problemas de frenos, Jarrier con pérdida de aceite, y Pace realizó un trompo que dejó el camino libre para que Lauda se acomode detras de Reutemann, decontando la diferencia con el argentino a razón de dos segundos por vuelta ya que Lole sufría un prematuro desgaste en su neumático trasero izquierdo.

Reutemann trató de aguantar los embates del austríaco hasta que fué superado por la Ferrari y se aseguró el segundo escalón del podio.

Las posiciones finales:

1. Niki Lauda             Ferrari 312T              1:59:18.319 
            (161.656 km/h)
 2. Carlos Reutemann       Brabham-Ford BT44B    -      6.288
 3. Clay Regazzoni         Ferrari 312T          -     29.095
 4. Mario Andretti         Parnelli-Ford VPJ4    -     44.380
 5. Mark Donohue           Penske-Ford PC1       -   1:30.763
 6. Tony Brise             Hill-Ford GH1         -  1 vuelta
 7. Jody Scheckter         Tyrrell-Ford 007      -  1 vuelta
 8. Emerson Fittipaldi     McLaren-Ford M23      -  1 vuelta
 9. Ronnie Peterson        Lotus-Ford 72E        -  1 vuelta
10. Torsten Palm           Hesketh-Ford 308      -  2 vueltas
11. Alan Jones             Hesketh-Ford 308      -  2 vueltas
12. Patrick Depailler      Tyrrell-Ford 007      -  2 vueltas
13. Bob Evans              BRM P201              -  2 vueltas
14. Damien Magee           Williams-Ford FW      -  2 vueltas
15. Jacky Ickx             Lotus-Ford 72E        -  3 vueltas
16. John Watson            Surtees-Ford TS16     -  3 vueltas
17. Wilson Fittipaldi      Copersucar-Ford FD02  -  6 vueltas
    
Record de vuelta: Niki Lauda, 1:28.267 (163.876 km/h en la vuelta 61)
    

abandonaron    
    Tom Pryce              Shadow-Ford DN5          - 27 vueltas (trompo)
    Ian Scheckter          Williams-Ford FW04       - 31 vueltas (neumático)
    Vern Schuppan          Hill-Ford GH1            - 33 vueltas (Transmición)
    Carlos Pace            Brabham-Ford BT44B       - 39 vueltas (trompo)
    Jean-Pierre Jarier     Shadow-Ford DN5          - 42 vueltas (motor)
    Vittorio Brambilla     March-Ford 751           - 44 vueltas (Transmición)
    Jochen Mass            McLaren-Ford M23         - 46 vueltas (recalentamiento)
    James Hunt             Hesketh-Ford 308         - 59 vueltas (frenos)
    Lella Lombardi         March-Ford 751           - 70 vueltas (sistema de combustible)

DETALLE DE LA PISTA

Anderstorp

Scandinavian Raceway es un autódromo situado en Anderstorp, Suecia e inaugurado en 1968. Fue sede Gran Premio de Suecia de Fórmula 1, y albergó carreras del Campeonato del mundo de motociclismo, del Campeonato Mundial de Superbikes, del Campeonato Europeo de Turismos, del Campeonato Mundial de Turismos, del Campeonato FIA GT, de la Eurocopa de Fórmula Renault y del Campeonato Sueco de Turismos.
El trazado principal mide 4025 metros de extensión; también existen dos trazados más cortos (sur y norte), de 2000 y 1800 metros respectivamente. La calle de boxes no cruza la línea de meta, sino que se encuentra en otra zona de la pista. La recta opuesta, llamada Flight Straight, también se utiliza como pista de aterrizaje.