Silverstone

Silverstone FECHA: 19-07-1975 - POSICIÓN: 0 - CATEGORÍA: FORMULA 1



Silverstone

DETALLE DE LA CARRERA

Orden de Largada:

1. Tom Pryce              Shadow-Ford DN5           1:19.36 
            (214.049 km/h)
 2. Carlos Pace            Brabham-Ford BT44B       -   0.14
 3. Niki Lauda             Ferrari 312T             -   0.18
 4. Clay Regazzoni         Ferrari 312T             -   0.19
 5. Vittorio Brambilla     March-Ford 751           -   0.27
 6. Jody Scheckter         Tyrrell-Ford 007         -   0.45
 7. Emerson Fittipaldi     McLaren-Ford M23         -   0.55
 8. Carlos Reutemann       Brabham-Ford BT44B       -   0.68
 9. James Hunt             Hesketh-Ford 308         -   0.78
10. Jochen Mass            McLaren-Ford M23         -   0.82
11. Jean-Pierre Jarier     Shadow-Ford DN5          -   0.97
12. Mario Andretti         Parnelli-Ford VPJ4       -   1.00
13. Tony Brise             Hill-Ford GH1            -   1.05
14. Hans-Joachim Stuck     March-Ford 751           -   1.10
15. Mark Donohue           March-Ford 751           -   1.14
16. Ronnie Peterson        Lotus-Ford 72E           -   1.22
17. Patrick Depailler      Tyrrell-Ford 007         -   1.24
18. John Watson            Surtees-Ford TS16        -   1.47
19. Jacques Laffite        Williams-Ford FW04       -   1.65
20. Alan Jones             Hill-Ford GH1            -   1.83
21. Brian Henton           Lotus-Ford 72E           -   2.00
22. Lella Lombardi         March-Ford 751           -   2.24
23. Dave Morgan            Surtees-Ford TS16        -   2.29
24. Wilson Fittipaldi      Copersucar-Ford FD03     -   2.31
25. Jim Crawford           Lotus-Ford 72E           -   2.50
26. John Nicholson         Lyncar-Ford 006          -   3.50
    
no clasificaron
27. Roelof Wunderink       Ensign-Ford N175         -   5.66
28. Hiroshi Fushida        Maki-Ford F101C          -   7.25

El clima jugó un papel fundamental en el Gran Premio de Gran Bretaña, en el momento de largarse varios pilotos largaron con neumáticos lisos por ejemplo Fittipaldi, Brambilla, y  Pace. El piloto brasileño de Brabham comandó las acciones las primeras doce vueltas cuando el liderazgo pasó a manos de Clay Regazzoni.La lluvia se intensificó y también el trabajo en boxes, al momento de detenerse el puntero del campeonato, Niki Lauda se encontro con su equipo ocupado con la máquina de Regazzoni,perdiendo valiosos segundos . La punta cambió de dueño alternadamente , Tom Pryce fué lider por dos giros , luego Scheckter , Pace, Jarrier, Hunt, pero luego de un tramo con sol, la lluvia fué torrencial siendo mas rápido para adaptarse a esas condiciones Emerson Fittipaldi. Una salida de pista de Jody Scheckter provocó un accidente que involucró a varias máquinas debiendo detenerse la carrera con bandera roja doce vueltas antes del final, con Fittipaldi puntero en ese momento, el cual fué proclamado vencedor.

Lamentablemente para Lole ,problemas de motor lo alejaron de la carrera en la tercer vuelta.

Las posiciones finales:

 1. Emerson Fittipaldi     McLaren-Ford M23          1:22:05.0 (193.151 km/h)
 2. Carlos Pace            Brabham-Ford BT44B       -  1 vuelta (Accidente)
 3. Jody Scheckter         Tyrrell-Ford 007         -  1 vuelta (Accidente)
 4. James Hunt             Hesketh-Ford 308         -  1 vuelta (Accidente)
 5. Mark Donohue           March-Ford 751           -  1 vuelta (Accidente)
 6. Vittorio Brambilla     March-Ford 751           -  1 vuelta
 7. Jochen Mass            McLaren-Ford M23         -  1 vuelta (Accidente)
 8. Niki Lauda             Ferrari 312T             -  2 vuelta
 9. Patrick Depailler      Tyrrell-Ford 007         -  2 vuelta (Accidente)
10. Alan Jones             Hill-Ford GH1            -  2 vuelta
11. John Watson            Surtees-Ford TS16        -  2 vuelta (Accidente)
12. Mario Andretti         Parnelli-Ford VPJ4       -  2 vueltas
13. Clay Regazzoni         Ferrari 312T             -  2 vueltas
14. Jean-Pierre Jarier     Shadow-Ford DN5          -  3 vueltas (Accidente)
15. Tony Brise             Hill-Ford GH1            -  3 vueltas (Accidente)
16. Brian Henton           Lotus-Ford 72E           -  3 vueltas (Accidente)
17. John Nicholson         Lyncar-Ford 006          -  5 vueltas (Accidente)
18. Dave Morgan            Surtees-Ford TS16        -  6 vueltas (Accidente)
19. Wilson Fittipaldi      Copersucar-Ford FD03     -  6 vueltas (Accidente)
    
record de vuelta: Clay Regazzoni, 1:20.9 (209.975 km/h en la vuelta 16)
    

abandonaron
    Hans-Joachim Stuck     March-Ford 751           - 11 vueltas (Accidente)
    Jim Crawford           Lotus-Ford 72E           - 28 vueltas (Accidente)
    Tom Pryce              Shadow-Ford DN5          - 36 vueltas (Accidente)
    Lella Lombardi         March-Ford 751           - 38 vueltas (motor)
    Ronnie Peterson        Lotus-Ford 72E           - 49 vueltas (motor)
    Jacques Laffite        Williams-Ford FW04       - 51 vueltas (caja)
    Carlos Reutemann       Brabham-Ford BT44B       - 52 vueltas (motor)
    
no clasificaron    
    Roelof Wunderink       Ensign-Ford N175
    Hiroshi Fushida        Maki-Ford F101C

 

 

 

 

DETALLE DE LA PISTA

Silverstone

El Circuito de Silverstone es un autódromo localizado en Silverstone, Inglaterra, Reino Unido. Es uno de los más prestigiosos de Europa, al haber albergado el Gran Premio de Gran Bretaña de la Fórmula 1, los 1000 km de Silverstone delCampeonato Mundial de Resistencia, y el Gran Premio de Gran Bretaña de Motociclismo del Campeonato Mundial de Motociclismo, entre otras pruebas internacionales. El predio era un aeródromo inactivo luego de la Segunda Guerra Mundial, y las pistas de aterrizaje comenzaron a utilizarse para carreras en 1947. Las tres pistas de despegue, trazadas en el clásico formato triangular de la época, aún pueden apreciarse dentro del circuito. Parte del autódromo se halla en Northamptonshire y la restante en Buckinghamshire.