Mantorp Park

Mantorp Park FECHA: 06-08-1972 - POSICIÓN: 6 - CATEGORÍA: Formula 2 europea



Mantorp Park

DETALLE DE LA CARRERA

Mantorp Park

La carrera en Mantorp Park fue dominada en un 80% por Peter Gethin con Chevron B20 , auto que se mostró mas veloz que el Surtees TS 10 del puntero del certamen Mike Hailwood, sin embargo fue la robustez y confiabilidad del Surtees la que prevaleció al final y le permitió a Hailwood escaparse en el campeonato.

Primera Serie

Patrick Depailler picó en punta, seguido por Peterson y Gethin, luego Scheckter , Reutemann y Hailwood cerrando el pelotón de punta.

En la segunda vuelta Gethin superó a Depailler, y comenzó a construir una sólida ventaja, a razón de un segundo por vuelta.

En el primer cuarto de carrera Lole hace un trompo que lo obliga a una detención en boxes para una veloz verificación, perdiendo una vuelta cayendo a la posición 16°

Detrás de Gethin, Depailler también realizó un trompo, Peterson comenzó a tener fallas en su motor, Scheckter peleaba con Reine Wissell el segundo puesto, mientras Hailwood estaba expectante en el Sexto lugar.

Faltando seis vueltas se quedan Scheckter y Schenken, e ingresan a boxes Peterson y Wissell.

La serie qudó definida a favor de Gethin , Hailwood escolta, Ruesch en quinto lugar y Lole lamentándose una vez más por culpa del alerón roto.

Segunda Serie

Jean Pierre Jabouille picó en punta, aventajando a Gethin, solo hasta llegar a la primera curva donde el inglés le ganó la cuerda al francés y recuperó el liderazgo.

Cumplidos los primeros cuatro kilómetros ya Hailwood había superado también a Jabouille, y amenazando las posiciones de éste venían Wollek, Scheckter, y Ruesch.

Reutemann , que largó en la décima posición, reeditó en ésta serie la espectacular escalada de Ruesch en la primera, y al promediar la serie ya marchaba cuarto, ganando la tercera posición tras el abandono de Scheckter a quién venía acosando sin descanso.

Mientras tanto Ruesch también venía haciendo de las suyas, peleando el tercer puesto en la general mano a mano con Jabouille y Jassaud, y cuando Lole se hizo cargo del segundo lugar en la serie en la vuelta veinte es cuando las esperanzas de una buena actuación de los pilotos argentinos llega a un punto máximo.

El avance de Lole se produce a ésta altura de la carrera cuando sorpresivamente Gethin se queda, luego de dominar muy ampliamente.

El Surtees TS10 de Mike Hailwood se apoderaba de la punta cuando faltaban quince vueltas y Carlos Ruesch se mantenía en el tercer puesto en la general.

Cinco vueltas más tarde se derrumbaría todo lo construido por los dos pilotos argentinos.

Lole comenzó a hacer señas de algún problema a boxes y no pudo evitar que primero Jabouille y después Jassaud lo superaran . Ruesch a su vez también debe disminuir su ritmo de marcha cuando comienza a soltársele la trompa del auto, hasta que en la vuelta 27 aparece en boxes sin el citado elemento, con lo que pierde toda esperanza, ya que reanuda con dos minutos de atraso.

Finalmente ganó Hailwood a pesar de una pérdida de rendimiento en su motor  y con Jabouille a punto de alcanzarlo.

 

Primera serie

 

 1° Gethin........................ 36 vueltas 52'21.1"
 2° Hailwood................... 36 vueltas 52'59.4"
 3° Jabouille................... 36 vueltas 53'00.2"
 4° Wollek....................... 36 vueltas 53'09.9"
 5° Ruesch..................... 36 vueltas 53'20.5"
 6° Jaussaud................. 36 vueltas 53'26.2"
 7° Lunger...................... 36 vueltas 53'42.9"
 8° Beuttler..................... 35 vueltas Electricidad
 9°Ikuzawa..................... 35  vueltas
10° Reutemann             35 vueltas
11° Wisell ......................32 vueltas  caja
12° Depailler .................31 vueltas encendido
Scheckter.......................28 vueltas Choque
Schenken...................... 28 vueltas Choque
Scott ................................19 vueltas presión de combustible
Dolhem......................... 13 vueltas presión de aceite
Peterson........................ 11 vueltas junta de tapa de cilindros
Dal Bo............................... 8 vueltas presión de aceite
Birrel.................................l 0 vuelta encendido
Watson -
Lauda -
Purley -
Belsö -
Potocki -
 
 
Segunda serie
 
 1° Hailwood................... 36 vueltas 52'51.7"
 2° Jabouille.................... 36 vueltas 52'57.1"
 3° Jaussaud.................. 36 vueltas 53'15.2"
 4° Reutemann............... 36 vueltas 53'28.7"
 5° Lunger........................ 36 vueltas 53'50.5"
 6° Wisell.......................... 36 vueltas 53'54.5"
 7° Beuttler....................... 36 vueltas 53'54.8"
 8° Ruesch...................... 35  vueltas
 9° Wilkins....................... 35
10° Ikuzawa ....................34
Gethin.............................. 19 choque
Lauda.............................. 18 motor
Birrell............................... 16 acelerador
Scheckter........................ 15 motor
Watson ............................13 motor
Wollek ...............................11 motor
Peterson.............................8 volante
Depailler .............................8 motor
 
Final suma de tiempos
 
 
 1° Mike Hailwood................Surtees TS10
 2° Jean-Pierre Jabouille....March 722
 3° Jean-Pierre Jaussaud...Brabham BT38
 4° Brett Lunger.....................March 722
 5° Carlos Ruesch................Surtees TS10
 6° Carlos Reutemann..........Brabham BT38
 7° Mike Beuttler......................March 722
 8° Reine Wisell..................... Brabham BT38
 9| Tetsu Ikuzawa....................GRD 272
 
 

DETALLE DE LA PISTA

Mantorp Park

Mantorp Park es un circuito de carreras cerca de la ciudad de Mantorp en Mjölby , Suecia. El circuito fue construido en 1969  como un circuito permanente . Mantorp Park es capaz de 4 diseños diferentes, pero en la actualidad sólo se utilizan las pistas cortas (1.950 km/1.212 millas) y largo (3.125 km/1.942 millas).
El Campeonato europeo de Fórmula Dos lo utiliz´p desde 1971 hasta 1973, y nuevamente en 1981 y 1982.